La vivienda debe ser el hogar habitual del contribuyente.
Los seguros de hogar permiten ahorrar en la declaración de la Renta si se cumplen determinados supuestos, ya que es un gasto deducible con ciertos matices. Tal y como explican los expertos de Nationale Nederlanden, en primer lugar, es necesario que se trate de un seguro de hogar obligatorio o de un seguro voluntario que cubra riesgos imprescindibles para la protección de la vivienda.
Además, el seguro de hogar debe estar contratado a nombre del contribuyente o de su cónyuge o pareja de hecho, y la vivienda debe ser el hogar habitual del contribuyente.
- Deducción por vinculación a la hipoteca. Sólo aplica a las viviendas financiadas con hipoteca que se hayan adquirido antes de 2013, que fue cuando se eliminó la deducción. La base máxima deducible son 9.040 euros, de los que se puede desgravar un porcentaje de hasta el 15%. Esto es, 1.356 euros deducibles como máximo.
- Deducción en viviendas arrendadas. Si la vivienda se encuentra alquilada, la totalidad de las primas satisfechas al seguro de hogar se consideran como deducibles dentro del rendimiento neto del inmueble.
- Autónomos. También podrán deducirse sólo podrán aplicar un porcentaje: el de la parte de la vivienda que se utilice para su actividad laboral.