Los autónomos que están accediendo este año a la jubilación cobran, de media, 122 euros más al mes que los que se jubilaron hace años. Esto se debe a que han cotizado por bases más altas.
Los autónomos siguen jubilándose con pensiones medias todavía un poco por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que este año ha alcanzado los 1.184 euros al mes. A pesar de ello, las nuevas prestaciones a las que están accediendo en 2025 los trabajadores por cuenta propia son muy superiores a las que cobran, de media, los que se jubilaron hace años.
Según los datos de altas iniciales de jubilación publicados en enero de 2025 por la Seguridad Social, los autónomos que se están retirando ahora mismo, cobran de media más de 1.150 euros al mes por 14 pagas. Una cuantía todavía reducida en comparación a las pensiones de los asalariados, pero muy superior a la media de las prestaciones que perciben los trabajadores por cuenta propia que ya están jubilados.
Los expertos consultados por este medio consultaron en que la subida en las pensiones de los nuevos jubilados del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) se debe, en gran medida, a la mejora en la cultura de la cotización. En los últimos años, cada vez más trabajadores por cuenta propia han tomado conciencia de la importancia de elevar sus bases para incrementar sus prestaciones presentes -como el cese de actividad o la Incapacidad temporal- pero también futuras -como la jubilación-.
Mientras que hace una década más de un 60% de los autónomos cotizaban por la base mínima que correspondía antes de la entrada en vigor del sistema por ingresos reales -de 960,6 euros-, ahora muchos de estos trabajadores por cuenta propia han elevado sus cotizaciones. De hecho, la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), ya avisaba hace ocho años de que las pensiones del colectivo aumentarían más de un 15% en los próximos años.
Mejora en la cotización: los autónomos recién jubilados cobran 1.700 euros más al año que el resto
El aumento de las bases de cotización en las últimas dos décadas ha incrementado también la cuantía de las nuevas pensiones que cobran los autónomos. Según los últimos datos de la Seguridad Social, la pensión media de jubilación del RETA este año pasó en enero de los 1.004,49 euros a los 1.032,62 euros. Este incremento se debe a la subida del 2,9% por el aumento del Índice de Precios al Consumo (IPC).
Al margen de esto, las nuevas pensiones con las que se están jubilando los autónomos son considerablemente superiores. De hecho, en enero de 2025, las pensión media de los trabajadores por cuenta propia que se retiraron ese mes aumentó hasta los 1.154 euros mensuales.
Así, mientras que los autónomos que ya están jubilados cobrarían unos 14.462 euros anuales en 2025, los trabajadores por cuenta propia que se están retirando este año ya perciben 16.156 euros anuales. Es decir, 1.694 euros más de media en sus prestaciones.
Los autónomos con pensiones más altas también se retiran antes
En cuanto a la edad media, los últimos datos de la Seguridad Social también reflejan una brecha importante entre los trabajadores por cuenta propia que se jubilaron antes de los 65 años y los que lo hicieron después.
Mientras que los autónomos que se jubilaron a los 62, 63 o 64 años cobraron entre 1.276 y 1.322 euros al mes, los que se retiraron a los 67 o 68 años cobraron entre 1.040 y 1.057 euros al mes y los que se jubilaron a los 69 años o más cobraron entre 1.039 y 1.054 euros al mes.
Gentileza de Autónomos y Emprendedores